LUNES 4 DE AGOSTO:
CLASE DE ECONOMÍA
👉HAZ CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL PDF
- ECHEVARRIA TACSA JANA
- PUENTE SOTOMAYOR MARÍA
- BUENALAYA AGUERO LESLIE
- BRITO MOLINA TYRA SAORI
- RIVERA HUARANGA JACKELINE
II BIMESTRE
DIFERENCIA ENTRE IGUALDAD Y EQUIDAD SEGÚN AXEL KAISER
- Es el principio fundamental: el precio de un bien o servicio se establece en el punto donde la cantidad que los consumidores desean comprar (demanda) coincide con la cantidad que los productores desean vender (oferta).
- Si la demanda supera la oferta, los precios tienden a subir; si la oferta supera la demanda, los precios tienden a bajar
- Incluyen materias primas, mano de obra, gastos generales y otros insumos necesarios para fabricar un bien o prestar un servicio.
- Las empresas suelen fijar precios sumando un margen de beneficio sobre el costo total.
- El nivel de competencia en el mercado influye en los precios. En mercados competitivos, las empresas tienden a ajustar sus precios para atraer clientes, mientras que en mercados con menos competencia (monopolios u oligopolios), los precios pueden ser más altos
- Elementos como la situación económica, políticas gubernamentales, impuestos, subsidios, regulaciones y factores sociales o culturales pueden afectar los precios.
- Por ejemplo, una crisis económica puede hacer que los consumidores sean más sensibles al precio, presionando a la baja los precios de mercado.
- La percepción de calidad, marca, exclusividad o beneficios adicionales puede justificar precios más altos (precios basados en el valor).
- Estrategias de precios psicológicos, como fijar un precio de 9,99 en vez de 10, buscan influir en la percepción del consumidor.

LOS ARANCELES
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN MENSUAL
1. Los métodos de estudio que estudia la economía
- inductivo
- deductivo
- dialectico
2. La primera ley de Gossen dice:
Toda necesidad disminuye en identidad a medida que se satisface.
3. Etapa del proceso de satisfacción de las necesidades
- sensación de apetencia
- deseo
- esfuerzo físico
- satisfacción
4. Mencione cuatro características de las necesidades humanas
Ilimitadas en números
Limitadas en capacidad
Son concurrentes
Son sustituibles
5. Mencione cuatro supuestos básicos de la economía
La gente tiene preferencias
El ser humano tiene la capacidad de transformar los recursos en bienes y servivios
La gente economiza
Las decisiones de la gente son coordinadas
6. ¿Cuál es el fin practico de la economía?
Busca el bienestar de la población
7. La economía esta dividida secuencialmente en tres. Estas son
Economía descriptiva, Teoría económica y Política económica.
8. La política económica tiene tres objetos principales
El desarrollo económico
Estabilidad económica
Eficiencia distributiva
9. ¿Qué es la economía?
Es la ciencia que se encarga del estudio de la administración de los recursos escasos con objeto de producir bienes y servicios.
10. La clasificación de las necesidades humanas:
Necesidades primarias o vitales
Necesidades secundarias o complementarias
Necesidades superfluas o suntuarias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario