DÍA DE LA TIERRA
El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril para recordarnos la importancia de cuidar el planeta en el que vivimos. Esta fecha busca crear conciencia sobre los problemas ambientales que afectan a la Tierra, como la contaminación, el cambio climático y la destrucción de los ecosistemas. A través de esta conmemoración, se invita a las personas a reflexionar sobre sus acciones y a tomar decisiones más responsables para proteger nuestro único hogar.
El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril para crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta, como la contaminación, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de especies.
Esta fecha fue establecida por primera vez en 1970 en Estados Unidos, cuando millones de personas salieron a las calles a exigir leyes para proteger el medio ambiente. Desde entonces, se ha convertido en un movimiento global, celebrado en más de 190 países.
- Nos recuerda que la Tierra es nuestro único hogar y debemos cuidarlo.
- Fomenta la educación ambiental, para que más personas entiendan los daños que sufre el planeta y cómo evitarlos.
- Nos motiva a cambiar hábitos diarios, como reciclar, ahorrar agua y energía, y usar menos plásticos.
- Promueve la acción colectiva: juntos, gobiernos, empresas y ciudadanos pueden hacer la diferencia.
- Es un momento para reflexionar sobre el futuro del planeta y de las próximas generaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario